miércoles, 3 de abril de 2019

Recetas colombianas

Frijoles Rojos Colombianos

Frijoles Rojos Colombianos (Colombian-Style Red Beans)

INGREDIENTES:
  • 1 libra frijoles rojos, remojados durante la noche
  • 1 cebolla, cortada en cubitos
  • 3 cebollas largas, picadas
  • 5 dientes de ajo, machacados
  • 1 pimentón rojo, cortado en cubitos
  • 1 Pimentón verde, cortado en cubitos
  • 1 taza de tomates pelados y cortados en cubitos
  • ½ cucharadita de polvo de achiote o color
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 4 tazas de agua
  • 4 tazas de caldo pollo, carne de res o de verduras
  • 2 zanahorias grandes, peladas y en cubitos
  • 1/4 taza de cebolla picada
  • Cilantro o perejil
  • Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN:

1.Coloque la cebolla, cebolla larga, ajo, pimentón rojo, pimentón verde y el tomate en el procesador de alimentos. Procesar un par de minutos.
2.Ponga a un lado.
Un una olla grande a fuego medio, agregue los frijoles, el agua, el caldo, zanahorias, verduras y zanahorias procesadas. Ligeramente cubra y cocine a fuego lento durante 1 1/2 horas.

3.Añadir el achiote, comino molido, sal y pimienta. Cocine durante otros 5 minutos, revolviendo ocasionalmente.

4.Cocine a fuego lento durante 30 a 40 minutos más o hasta que los frijoles estén tiernos. Sazone con sal y pimienta.


Crema de Alcachofas

                                                       Crema de Alcachofas (Artichokes Creamy Soup)

INGREDIENTES:

  • 4 corazones grandes de alcachofas, congeladas o frescas
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 3 papas, peladas y cortada en cubos
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 1/4 taza de crema espesa, y más para servir
  • Papas fritas para servir
PREPARACIÓN:
1. En una olla a fuego medio, derrita la mantequilla. Agregue la cebolla y el ajo, cocine hasta que estén tiernos, aproximadamente 3 minutos. Agregar el caldo, llevar a fuego lento.
2. Agregue los corazones de alcachofas y cocine por 10 minutos. Agregue las papas, sazone con sal y pimienta. Cubra y cocine durante 30 minutos más.
3. Usando una licuadora, haga puré la sopa hasta que quede suave. Cuele la sopa en una olla y agregue más caldo si es necesario, luego agregue la crema. Sirva la sopa en tazones rociados con crema extra y papas fritas.

Sancocho Antioqueño o Paisa

                                                    Sancocho Antioqueño o Paisa (Paisa Region Soup) |mycolombianrecipes.com

INGREDIENTES:

  • 2 libras de carne de res
  • 1 libra de costillas o hueso de cerdo
  • 1 taza de salsa de aliños 
  • 4 mazorcas de maíz fresco, cortado en trozos
  • 12 tazas de agua
  • Sal y pimienta, al gusto
  • 2 plátanos verdes, pelados y cortados transversalmente en pedazos de 2 pulgadas
  • 6 papas medianas, peladas y cortadas a la mitad
  • 1 libra de yuca, pelada y cortada en trozos grandes
  • 1/2 taza de cilantro fresco picado
PREPARACIÓN:

1.Coloque la carne de res y cerdo en una olla grande, añadir unas 12 tazas de agua, aliños y sal. Llevar a hervir, reduzca a fuego lento. Tapar y dejar cocinar a fuego lento durante unos 30 minutos. Añadir la mazorca y cocine a fuego lento durante 30 minutos más.

2.Añadir el plátano, yuca y papa, y cocine por 30 minutos más. Añadir más agua si es necesario. Agregar el cilantro fresco picado y servir con aguacate, arroz blanco y ají.

Papas Rellenas Colombianas

                                    Papas Rellenas Colombianas

INGREDIENTES:

  • Aceite vegetal para freír
  • 5 papas medianas
  • ¼ de cucharadita de sal
Relleno de carne:

  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 taza de tomate picado
  • 1/3 taza de cebolla picada
  • 1/3 taza de cebolla larga picada
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ cucharadita de comino molido
  • ½ cucharadita de Sazón con azafrán
  • ¼ de cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de pimienta molida
  • ½ libra de carne molida

PREPARACIÓN

1.Pelar las papas y cortarlas en trozos , póngalas en una olla mediana y cubrir con agua y agregar un ¼ de cucharadita de sal.

2.Lleve las papas a hervir a fuego medio-alto , y luego baje el fuego a medio y cocine hasta que las papas estén blandas unos 20 minutos.

3.Escurrir las papa y machacarla como para puré con un tenedor o machacador y reservar.

4.Preparar el relleno , en una sartén grande, caliente 1 cucharada de aceite de oliva a fuego medio y agregue la cebolla, el tomate , la cebolla large , el ajo, el comino, el azafrán , la pimienta y la sal. Cocine por 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente , añadir la carne y cocine revolviendo ocasionalmente unos 10 – 15 minutos. Deje enfriar.

5.Para hacer la colada: En un tazón mezcle todos los ingredientes y batir hasta que la mezcla quede suave y reservar.

6.Divida el puré de papa en 10 porciones de igual tamaño, aproximadamente 1/ 3 de taza cada uno, darle forma de bola y con los dedos haz un orificio y coloque 1 ½ cucharadas de relleno en el orificio.

7.Tapa el orificio con un poco más de puré, para encerrar el relleno por completo. Repite el procedimiento con el resto de las bolitas.

7.Llene una olla grande y pesada con aceite vegetal y caliente a fuego medio-alto a 360 ° F.

8.Sumerja las papas rellenas en la colada y colóquelas con cuidado en el aceite caliente y freír durante unos 4 minutos o hasta que esté doradas. Retire las papas del aceite y escurrir en un plato con papel de cocina. Pasar a un plato y servir con Ají.

Arepas de Queso 
Foto principal de Arepas de Queso de Bogotá (Colombia)
INGREDIENTES:
  • 2 Libras harina de maíz blanca precocida
  • 2 ½ Tazas agua tibia
  • 3 ½ Tazas leche tibia
  • 2 Cdas azúcar
  • 2 Cdas Mantequilla
  • al gusto Sal
  • 2 Libras queso blanco paisa cortado en pedazos de 1 pulgada de largo por ¼ de ancho
PREPARACIÓN:


Preparación de la Masa: 

1.En un bowl, coloque la harina, la azúcar y la sal; añada toda la leche y poco a poco el agua, mientras mezcla con la otra mano

2.Cuando la masa tenga cierta consistencia, incorpore la mantequilla y amase bien, suavemente hasta que quede una mezcla firme, suave, homogénea y sin grumos

3.Deje reposar por uno 4 a 5 minutos

4.Divida la masa en bolas pequeñas a medianas – más pequeñas que el puño de la mano -
  
5.Luego tome una de las bolas y aplaste hasta darles forma de rueda o disco; con palmadas alternas de una mano contra la otra, se va moldeando una rueda de masa; una vez lista, siempre en movimiento circular, hasta lograr el grosor deseado; reserve en un plato. Tome otra bola y repita el mismo procedimiento; cuando esté listo el disco, agarre unos pedazos de queso y póngalo en el centro de la rueda; coloque la otra rueda encima, de modo de cubrir el queso. Finalmente se pegan las dos ruedas, hasta formar la arepa rellena de queso, pasando por el borde los dedos ligeramente humedecidos en agua para darle la forma curveada y al mismo tiempo cerrarla. Repita todo el procedimiento anterior, con el resto de la masa

6.Caliente a fuego alto el “budare”, o en su defecto la plancha, coloque las arepas hasta que adquieran cierto dorado por ambas caras

Presentación del Plato: 
7.Acompañe con una taza de chocolate caliente o bien un café con leche bien batido de modo que al servirlo se le vea la espuma



7 comentarios:

Por favor ser respetuoso a la hora de comentar

¿Que es la gastronomía?

¿Qué es la Gastronomía ? La gastronomía es...